Sudden Strike 3. Primer Vistazo
miniaturismo a lo grande
Uno de los primeros juegos con los que me inicié en esto de la estrategia fue el Sudden Strike II(2002) y aunque era un engorro manejar unidades tan pequeñas me dejó prendado. A mi entender los juegos de estrategia deben respetar ciertas normas a la hora de realizarlos y entre otras está el tener que abastecer a las tropas de munición. Esta saga en aquellos tiempos lo hacía, y no sólo eso, sino que disponía entre otras, de unidades sanitarias para curar a los heridos o de ingenieros, que entre otras funciones se encargaban de reparar puentes o colocar trampas antitanque, enriqueciendo mucho más al juego. Claro está que a no todo el mundo le gustará esto por hacerlo más dificultoso y con ello meditar mas detenidamente las tácticas a utilizar y es que tal como dicen por ahí, el libro de los gustos siempre estará en blanco.
El caso es que en el momento que pude me hice con la expansión Resource War(2005), que entre sus unidades incluía el abastecimiento de combustible a los vehículos. Una gozada. Ya han pasado bastante tiempo de esto, lo comprobaréis haciendo clic en cada una de las imágenes de la Fig 1, y algunos juegos en el mercado ya disponen de estas características, pero esta saga sigue siendo una de mis preferidas. Pues ahora me encuentro ante este Arms of Victory(2008) al que he decidido dedicarle esta web y no con mucho gusto porque a la hora de comenzarla, el juego aún rondaba con un de unos treinta euros, y no creo que sea bueno promocionar juegos a los que mucha gente no puede acceder, pero bueno, aquí estamos otra vez equivocandome.
carátula, manual, idioma, música
El juego viene en un dvd y con un manual de 39 páginas a color que hay que leer para quedarnos con las ideas más elementales, pero al poner en su portada "Información Clasificada" aún no me he atrevido a hecharle un vistazo por miedo a meterme en líos con cualquiera sabe que Servicio de Inteligencia, puede que sea la TIA. Es broma hombre, lo leí la primera noche, pero eso sí, debajo de mi cama y ayudandome de una linterna con pilas descargadas.
Aunque en la carátula se indica que el programa está traducido totalmente al castellano en realidad sólo lo están los textos y las voces de introducción a las diferentes campañas, tal como muestro en el Video 2. Las de los soldados se escucharán en función de la nacionalidad, que puede ser alemán, inglés, ruso o japonés. Un dato simpático es que de vez en cuando nos sale alguno tarareando una canción curiosa. Referente a la música esta entrega sigue la misma norma que la anterior, osea, un sólo tema, que sólo escuchamos en los menús y no a lo largo de las partidas. Bueno, en realidad hay otro tema que escuchamos al finalizar las campañas.
Por cierto, ya que muestro en el video los objetivos de la campaña de Iwo Jima, decir que al instalar la versión 1.4 del juego nos encontramos que el comienzo de la campaña difiere una barbaridad de la anterior versión, pudiéndose decir que son dos distintas. Lo que recuerdo ahora mismo es que en una disponemos de portaviones y en otra son los japoneses quienes lo tienen, cosa no muy acorde históricamente ya que antes de que fuera emprendido el ataque a la isla los submarinos americanos los habían dejado totalmente aislados.

Por poner un ejemplo decir que si tenemos dos ordenadores podemos dejar instaldo en uno la v.1.3 y en otro la v.1.4, y al menos en el inicio de esta campaña tener dos juegos totalmente diferentes. De las demás campañas y misiones no puedo comentar aún ya que de momento sólo he jugado en la isla japonesa y en Normandía, ésta última sin poder compararla aún.
demos, parches y página oficial

Ya probé la demo hace tiempo pero quise hacerlo otra vez antes de ir a comprarlo, así que la bajé de nuevo. Tras instalarla e intentar ponerla en marcha ya empezamos con el mamoneo porque me salió un mensaje diciéndome que el tiempo ya había caducado, ¿caducado? ni que fuera una lata de anchoas, coño. Probé a bajarla de otros sitios e igual. En el foro de la Web Oficial han expuesto el problema pero sólo dicen que ya saldrá una nueva, cosa que sólo creo que ocurra si sale una expansión. Así que ya sabéis, al menos por estas fechas(septiembre 09) no hay demo.
El siguiente problema surge cuando tras comprarlo e instalarlo intento actualizarlo a la versión 1.4 que incluye nuevas campañas, cambios sustanciales en las existentes y un editor de mapas que al día de hoy aún no he probado. Pero me encuentro que los enlances facilitados por las webs a las que suelo acceder para bajar parches de actualización no funciona ninguno. Tampoco los de la web oficial. En estas fechas(10/10/10) lo podréis encontrar en:
Vamos, que las primeras impresiones fueron de caca malaca. Ya al ir metiendome en el juego se fueron olvidando estos putos detallitos. También me encontré con gratas sorpresas en la web oficial ya que han creado una galería muy completa con las características de muchas unidades del juego. Dejo una muestra: Karl. Artillería
menús del juego
Fig 4. Bueno, pues ahora paso a este grupo de cuatro imágenes donde al ampliarlas se apreciaran los menús más importantes que nos encontramos al iniciar el juego. En todos ellos se muestra en la esquina superior izquierda la versión instalada del juego que en mi caso es la española y olé.
Por una parte tenemos el Menú Principal y el de Campañas. Por otra el de Escenarios Personalizados, que son como misiones. Una de ellas es el tutorial que es ni más ni menos la Demo esa que tras bajarla no podremos hacer otra cosa que dejarla abajo. Desde este menú supongo que también podremos acceder a los mapas que vayamos creando con el editor.
Desde el menú de configuración hay que destacar lo conveniente que es poner la Resolución de Pantalla en 800x600 para que no nos cueste tanto trabajo seleccionar a las unidades, que la Velocidad del Juego es lo rápido que se mueven esas unidades y que la Velocidad de Desplazamiento va dirigida al ratón y al teclado.
«Anterior «Índice» Siguiente» | Comentarios | Mi Web 888pablo888 |
---|